Estarás de acuerdo con nosotros cuando afirmamos que en las últimas décadas hemos asistido a un aumento considerable del número de residencias para personas mayores. Cada vez existen más infraestructuras que ofrecen un servicio más completo, incluso más personalizado, y el número de plazas que se ofrecen ha aumentado. Y esta realidad es causada por una serie de motivos que vamos a ver a continuación y que avalan el título del artículo: las residencias para mayores son muy importantes hoy en día.
1. El envejecimiento de la población
En primer lugar, el envejecimiento de la población ha aumentado mucho tanto en términos absolutos y en términos relativos. Y más allá de existir una mayor cantidad de personas mayores de 65 años, hoy en día también influye lo que se llama “el envejecimiento del envejecimiento”. Es decir, la esperanza de vida es mayor y hay, por lo tanto, una mayor cantidad de personas mayores que deben ser atendidas y cuidadas.
2. La dependencia y los problemas de movilidad
Otro de los motivos por los que una residencia es esencial es la dependencia. En este grupo de edad son frecuentes las enfermedades que producen incapacidad y, por lo tanto, dependencia. Y en este contexto el apoyo social o familiar que puede existir en el domicilio es muy escaso. Por ello, las personas mayores suelen estar mucho más cómodas en residencias ya que se encuentran un lugar especializado que cuenta con el material necesario para poder atenderlos perfectamente. Por así decirlo todos los problemas de movilidad que puedan existir desaparecen y eso crea en ellos sensaciones positivas.
3. Los cambios sociales
Los cambios sociales también influyen mucho y han convertido a las residencias de ancianos en un pilar fundamental en las vidas de muchas familias.
En los últimos años se han producido muchos cambios en los senos familiares. Los cuidados informales que antes eran dados por las mujeres (normalmente el perfil era: hija, de unos 50 años y ama de casa) han desaparecido. Así que, el cambio del rol de la mujer en la sociedad y su incorporación en el mundo laboral ha influido bastante en esa necesidad actual de contar con un espacio para personas mayores. Así como también influye el poco tiempo que se dispone. Parece que vivimos en un mundo acelerado y a penas tenemos tiempo para nosotros mismos.
Así que, una persona mayor que necesita atención, tiempo y cariño seguramente se sienta mucho mejor en un lugar en el que puede estar atendido las 24 horas del día, con actividades a hacer y con el apoyo de otras personas en situaciones similares.
Dicho esto, cabe destacar que hoy en día las residencias para personas mayores han evolucionado muchísimo. Los servicios que se ofrecen en ellas van más allá de un simple cuidado y las personas mayores suelen ver aumentada su autoestima en estos centros al sentir que sus problemas son mínimos y al estar en contacto permanente con otras personas. Así como al estar activas la mayor parte del día.